Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Novela narrativa

"Fiona Valeria" de Pepe Velasco Romero

Imagen
"Fiona Valeria" de Pepe Velasco Romero Pepe Velasco Romero , “Fiona Valeria”, Ed. Letra minúscula AUTOR Si quieres saber algo más de este autor haz clic aquí . CONCLUSIÓN La vida está llena de desgracias, pero también de personas valientes que deciden paltarles cara a los infortunios de esta. Pepe Velasco Romero hace alusión a esas figuras en su segunda novela titulada “ Fiona Valeria ”, un relato dedicado especialmente a todas aquellas mujeres que salieron adelante a pesar de las adversidades que se presentaron en su camino. Una historia que, pese al sabor agridulce que deja al lector, es realmente interesante y muy recomendable. He aquí nuestras razones. Retazos de vida y de tiempo de una luchadora El autor comienza su aventura literaria con una mujer de la que desconocemos su nombre hasta el final del libro. Ella pide que la lleven a un destino que está a dos o tres horas de camino. Durante el viaje, narra la historia de tres generaciones: la de su abuela Teresa, ...

"La muchacha de las bragas de oro" de Juan Marsé

Imagen
"La muchacha de las bragas de oro" de Juan Marsé Juan Marsé , “La muchacha de las bragas de oro”, 1976 AUTOR Si quieres saber más sobre este autor haz clic aquí .

"Sonata de primavera" de Ramón del Valle-Inclán

Imagen
"Sonata de primavera" de Ramón del Valle-Inclán Ramón del Vall-Inclán, “Sonata de primavera”, 96 páginas, Alianza Editorial, 1994 AUTOR Si quieres saber más sobre el autor haz clic aquí .

"La soledad era esto" de Juan José Millás

Imagen
"La soledad era esto" de Juan José Millás Juan José Millás , “La soledad era esto”, Ed. Destino, 2006 AUTOR Si quieres saber algo más sobre el autor haz clic aquí .

"Canción de Navidad" de Charles Dickens

Imagen
"Canción de Navidad" de Charles Dickens “Canción de Navidad”, Charles Dickens , 128 páginas, Ed. Penguin Clasicos, 2018 AUTOR Si quieres saber más sobre el autor haz clic aquí . SINOPSIS La narrativa navideña de Charles Dickens , una delicia de uno de los nombres propios de las letras inglesas, en edición conmemoriativa por el centésimo septuagésimo quinto aniversario de su publicación. Sin lugar a dudas, Ebenezer Scrooge es, Junto a Oliver Twist, el personaje más célebre de Charles Dickens . La visita de los fantasmas del pasado, el presente y el futuro de este viejo avaro y codicionso que “extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba y arrebataba” se ha convertido en todo un mito profundamente arraigado de la Navidad. El encanto imperecedero de la historia de Scrooge, se halla en una reivindicación social al más puro estilo dickensiano con tintes de humor y una profunda comprensión de la naturaleza humana. CONCLUSIÓN “Canción de Navidad” también conocido como cuento de ...

"La naranja mecánica" de Arthony Burgess

Imagen
"La naranja mecánica" de Anthony Burgess “La naranja mecánica”, Arthony Burgess , 224 págs, Ed. Minotauro, 2012 AUTOR Si quieres saber algo más sobre el autor haz clic aquí . SINOPSIS La historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene, según Burgess , “los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un mundo tan violento. En cierto sentido en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano”. CONCLUSIÓN “A Clockwork Orange" (traducido como “La naranja mecánica”) es una novela del escritor británico Anthony Burgess , publicada en 1962 y adaptada por Stanley Kubrick en la películo homónima estrenada en 1971. Se la considera parte de la tradición de las novelas distópicas británicas, s...

"La Tregua" de Mario Benedetti

Imagen
"La tregua" de Mario Benedetti “La tregua”, Mario Benedetti , 208 páginas, Ed. Debolsillo, 2015 AUTOR Si quieres saber algo más sobre este autor haz clic aquí . SINOPSIS Desde su publicación en 1960 la crítica ha saludado a La tregua como una obra clásica de la nueva narrativa latinoamericana. Mario Benedetti registra en esta novela, planteada en forma de diario íntimo, el desarrollo psicológico de un oficinista a punto de jubilarse, se dice que Uruguay es un país de oficinista y jubilados. Al tiempo y acorde con su circunstancia vital, el autor traza una crónica de la frustración de la vida cotidiana de la clase media uruguaya y una reflexión sobre lo nacional. CONCLUSIÓN La novela se abre con una apreciación temporal, “Solo me faltan seis meses y veintiocho días para estar en condiciones de jubilarme”; se continúa con otra, “Debe hacer por lo menos cinco años que llevo este cómputo diario de mi saldo de trabajo”, y el remate es esta pregunta sobre los contenidos asignables ...

"Wonder, la lección de August" de R. J. Palacio

Imagen
"Wonder, la lección de August" de R. J. Palacio August tiene diez años, es fan de La guerra de las galaxias y nunca ha ido al colegio; su madre ha sido la que se ha encargado de su educación. Pero este año sus padres han decidido que debería empezar a relacionarse con otros niños. August no es un chico normal, al menos físicamente, pues tiene parte de la cara deformada, pero él se siente como uno más. Aunque al principio reniega un poco a la hora de ir al colegio, finalmente accede y hace algunos amigos, como Jack y Summer. Pero, como era de esperar, su integración en el colegio no es nada fácil, ya que algunos de sus compañeros se burlan de su aspecto físico. Eso no hace que August tire la toalla, está acostumbrado a las caras de susto de la gente al ver su deforme rostro. A lo largo del curso, August aprende una lección que hará que su forma de ver la vida cambie por completo. Consigue andar con la cabeza bien alta, sonreír aunque tenga un mal día y aceptarse a sí mismo. Da...

"Lo raro es vivir" de Carmen Martín Gaite

Imagen
"Lo raro es vivir" de Carmen Martín Gaite "Lo raro es vivir", Carmen Martín Gaite , 2017, 240 págs, Ed. Anagrama. SINOPSIS La protagonista y narradora, una chica de 35 años que acaba de perder a su madre y busca un difícil acuerdo entre las heridas del pasado y la sed de presente, a lo que se enfrenta sobre todo es a la extrañeza de seguir viva y manteniendo abierta la curiosidad ante lo inexplicable. Una curiosidad atizada continuamente por los dispares personajes secundarios que jalonan el relato y que van dando pie al discurso quebrado de esta aguda, contradictoria y delirante joven. Tras una etapa en que cultivó el rock y se enfrascó en amores tempestuosos, se entrega ahora, para huir de sus propios enigmas, a investigar los de un extravagante aventurero dieciochesco cuyos embustes rozan el patetismo. Esta pesquisa de archivo provoca la que se le va imponiendo –lo quiera o no– sobre la propia infancia, las relaciones entre sus padres y los sentimientos que la ma...

"Señora de rojo sobre fondo gris" de Miguel Delibes

Imagen
"Señora de rojo sobre fondo gris" de Miguel Delibes "Señora de rojo sobre fondo gris", Miguel Delibes , 2001, 128 págs, Ed. Destino. SINOPSIS Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, va hilando ante su hija sus recuerdos más íntimos  en un monólogo que es a su vez homenaje y exorcismo. Su relato se centra en dos acontecimientos: la detección de dos de sus hijos por motivos políticos y, fundamentalmente, la enfermedad y muerte de su mujer, Ana, a los cuarenta y ocho años. Ana contagiaba una sensación de belleza y plenitud que cobró su verdadero alcance sobre el fondo gris de lo cotidiano y los sinsabores de la enfermedad. Historia de un amor en carrera desenfrenada hacia la muerte y sobrecogedora semblanza de un personaje femenino, Señora de rojo sobre fondo gris es una profunda lección de humanismo y madurez artística que sólo Miguel Delibes podía ofrecernos. AUTOR Para saber más del autor hacer clic aquí . CONCLUSIÓN Otra vez Delibes , otra vez ...

"África llora" de Álberto Vázquez-Figueroa

Imagen
"África llora" de Alberto Vázquez-Figueroa "África llora", Alberto Vázquez-Figueroa , 2016, 280 págs, Ed. Debolsillo. SINOPSIS Un grupo de niños etíopes viven una de las mayores odiseas de que se tiene memoria. AUTOR Si quieres saber más sobre el autor haz click aquí . CONCLUSIÓN Alberto Vázquez-Figueroa vuelve al África en la que transcurrió gran parte de su vida, y sobre la que ha escrito algunos de sus mejores libros: Tuaeg, Ébano y Márfil. Pero no ha vuelto por capricho, sino porque tuvo un conocimiento de que un grupo de niños etíopes habían vivido una de las mayores odiseas de que se tiene memoria, y quería ser testigo y notario de tan fabulosa aventura. Por desgracia, cuando este relato estaba concluido, los atroces hechos de Ruanda vinieron a corroborar que, demasiado a menudo, la realidad supera a la fantasía más desbordante, y, hoy por hoy, África no sólo llora; también sufre, grita, se desangra y muy pronto morirá. África llora no es sólo un relato trepi...

"Ricos y famosos en Nambula" de Helen Fielding

Imagen
"Ricos y famosos en Nambula" de Helen Fielding "Ricos y famosos en Nambula", Helen Fielding , 2000, 448 págs, Ed. Debolsillo. SINOPSIS Rosie, harta de su vida frívola en Londres y de su atractivo, egocéntrico y en ocasiones despiadado novio, decide abandonarlo todo y viajar a Nambula -un imaginario país africano-, donde organizará un campo de refugiados. Al cabo de un tiempo empiezan a correr rumores de que en las provincias colindantes está a punto de desatarse una plaga de langostas sin precedentes. Rosie decide regresar a Londres para convencer a los "ricos y famosos" de que deben participar en un programa de televisión realizado en el campo de refugiados, destinado a recaudar fondos para la población de Nambula... AUTORA Si quiere saber algo más sobre la autora de esta novela haga click aquí . CONCLUSIÓN Ricos y famosos en Nambula es, además de una novela inteligente y muy divertida, un retrato sarcástico e irreverente de las relaciones entre Occidente...

"Tierra brava" de José Luis Martín Vigil

Imagen
"Tierra brava" de José Luis Martín Vigil "Tierra brava", José Luís Martín Vigil , 1968, 274 págs, Ed. Juventud. SINOPSIS La vida de Celso desde los 8 años, cuando acababa la Monarquía de Alfonso XIII hasta su muerte en el periodo franquista. AUTOR La primera producción literaria de José Luis Martín Vigil fue una novela: La vida sale al encuentro , que estudia minuciosamente los problemas del muchacho al enfrentarse con la vida y las experiencias del primer amor. Luego escribió La muerte está en el camino , que obtuvo un extraordinario éxito por la maestría con que desarrolla un trágico conflicto, encuadrado en la angustia del periodo franquista. De esta novela se han hecho varias ediciones y han aparecido las traducciones francesa, con el título de Jordi, mon fils! -que es un verdadero "best-seller"-, y la alemana. El tercer relato de Martín Vigil , Tierra brava , novela de la cual trata esta reseña, basado en hechos de la época de la segunda república, g...

"TRANVÍA A LA MALVARROSA" DE MANUEL VICENT

Imagen
"Tranvía a la Malvarrosa" de Manuel Vicent "Tranvía a la Malvarrosa" de Manuel Vicent , 2016, 224 págs, Ed. Debolsillo (Punto de lectura). SINOPSIS Tranvía a la Malvarrosa narra el despertar sexual y mental de un adolescente provinciano a su llegada a la gran ciudad. El protagonista irá descubriendo el olor y el color de una ciudad como Valencia anclada en la postguerra. Su relación con las mujeres así como con sus profesores y los representantes de la iglesia (cada uno de los granos de su acné era un pecado mortal, le acusaban), serán el detonante de su cambio de actitud ante la vida. Como fondo, la música de varios boleros que le acompañan en su transcurrir vital en la Valencia huertana de los 50, salpicada de crímenes, muertes de toreros y otros vaivenes. Es la descripción de un tiempo pasado vivido y gozado, un análisis del tiempo pretérito en que se exalta la transgresión de límites, acto que le procura al protagonista los más intensos placeres sin sentido de c...

"De parte de la princesa muerta" de Kenizé Mourad

Imagen
"De parte de la princesa muerta" de Kenizé Mourad "De parte de la princesa muerta", Kenizé Mourad , 2012, 768 págs, Ed. S.L.U. Espasa Libros SINOPSIS Estambul, 1918: esta historia comienza en la corte del último sultán del Imperio otomano. La princesa Selma tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al exilio, la familia del sultán se traslada a Líbano. Éste será el principio del complicado viaje que Selma hará a lo largo de su azarosa vida, un camino que la conducirá a la India y a París en el que encontrará al amor de su vida... y lo perderá para siempre. De parte de la princesa muerta es una novela inolvidable que ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo. AUTOR Si quieres conocer la biografía de la autora haz click aquí . CONCLUSIÓN Esta novela se me hizo sumamente larga. La sensación que te deja es como la de un infinito tren expreso que no acaba nunca de llegar a su destino. Será rica en cuanto a datos históricos, y muy efectiv...

"Pequeñas infamias" de Carmen Posadas

Imagen
"Pequeñas infamias" de Carmen Posadas "Pequeñas infamias" de Carmen Posadas , 2001, 352 págs, Ed. Planeta. AUTOR Para saber más sobre la autora de este libro pulsar aquí . SINOPSIS Pequeñas infamias es una novela sobre las casualidades de la vida. Sobre las que se descubren por sorpresa, sobre las que no llegan a descubrirse y sin embargo marcan nuestro destino, y sobre las que se descubren pero se mantienen en secreto, porque hay verdades que no deberían saberse nunca. Puede leerse, también, como una sátira de sociedad, como el retrato psicológico de una galería de personajes, o como un apasionante relato de intriga, cuyo misterio no se resuelve hasta las últimas páginas. En la casa de veraneo de un acaudalado coleccionista de arte se reúne un variopinto grupo de personas. Juntas pasan unas cuantas horas y, a pesar de las frases agradables y los comentarios corteses, la relación acabará envenenada por lo que no se dicen. Cada una de ellas esconde un secreto; cada u...

"El arbol de la ciencia" de Pio Baroja

Imagen
"El árbol de la ciencia" de Pio Baroja "El árbol de la ciencia", Pio Baroja , 2004, 304 páginas, Ed. Catedra. SINOPSIS La técnica narrativa de Pio Baroja (1872-1956) -el gusto por la sucesión ininterrumpida de acontecimientos, la abundancia de personajes secundarios, la hábil articulación de situaciones críticas, el impresionismo descriptivo, el rápido trazo de carácteres- alcanza en  El árbol de la ciencia  una eficacia ejemplar. "Probablemente -escribió el propio novelista- es el libro más acabado y completo de todos los míos." El protagonista, el médico Andrés Hurtado, sobrelleva el pesar de la existencia ("la vida en general y, sobre todo, la suya le parecía una cosa fea, turbia, dolorosa e indomable") y su falta de sentido. Como señala Jorge Campos en "Introducción a Baroja ", "los personajes abúlicos, los pueblos avejentados y tristes -visión sombría de una España en decadencia-, los seres humanos envueltos en una atmósfera ...

"Las autonosuyas" de Fernando Vizcaíno Casas

Imagen
"Las Autonosuyas" de Fernando Vizcaíno Casas "Las autonosuyas", Fernando Vizcaíno Casas , 1991, 192 páginas, Ed. Planeta. SINOPSIS Su argumento, expuesto en un tono de farsa y parodia humorística, trata sobre un pueblo llamado Rebollar de la Mata, (que en la realidad corresponde a Torrelodones), donde a su ambicioso alcalde Austrasigildo se le ha ocurrido constituirse en Ente Autonómico Serrano, siguiendo el ejemplo de otras autonomías. El resto de alcaldes vecinos le secundan cegados por la posibilidad de "chupar del bote", autoimponerse enormes sueldos, cobrar sustanciosas dietas, utilizar caprichosamente los coches oficiales, no escatimar en seguridad, tener secretarias y otras prebendas. De esta forma, el alcalde de Rebollar se convierte en Presidente de esta Comunidad, en la que, para igualarse con otras autonomías, instituye incluso su propio idioma oficial el "farfullo", derivado de la forma de hablar del mismo, quien por un defecto convie...

"La ciudadela" de A. J. Cronin

Imagen
"La ciudadela" de A. J. Cronin "La Ciudadela", A. J. Cronin , 2017, 544 páginas, Ed. Palabra. SINOPSIS La conmovedora lucha de un médico contra la corrupción del sistema sanitario en la Europa de entreguerras. El primer trabajo de Andrew Manson, un joven médico idealista, es en un pueblo minero de Gales donde se enfrentará a todo tipo de problemas médicos y humanos. Más tarde, cuando se traslade a Londres, el materialismo hará cambiar, momentáneamente, su visión de la vida, que recuperará gracias a la integridad de su mujer y sus amigos. AUTOR Puedes ver un breve artículo sobre este autor aquí . COMENTARIO Quien quiera conocer cómo se ejercía la medicina en la primera mitad siglo XX en el Reino Unido y lo que se luchó para conseguir una asistencia sanitaria digna para los trabajadores y sus familias no tiene más que acudir a obras de gran fama mundial, escritas por el médico y escritor  A. J. Cronin  como son  La Ciudadela  de la que nos dice  que la ha escrito ...

"Iglus en la noche" de Hans Ruesch

Imagen
"Iglús en la noche" “Iglus en la noche” de Hans Ruesch , 1986, 252 páginas, Ultramar editores, S.A. SINOPSIS En esta novela nos sumergimos en la vida de una pequeña familia de esquimales polares que vive en el ambiente crudo y riguroso del “techo del mundo”. En ella resalta la humanidad de un pueblo que no tiene igual en el mundo y desfila una galería de personajes inolvidables. Cuando los esquimales toman contacto con la civilización de los blancos, surgen dramáticos conflictos donde los blancos salen gananciosos por la fuerza de su ciencia y de su tecnología. Pero los esquimales, con su coraje y su orgullo primitivos, se comportan dignamente. AUTOR Podéis ver un breve artículo sobre el autor aquí . CONCLUSIÓN A través de las entretenidas y dramáticas vivencias de una familia esquimal, serás testigo de la cultura y hábitos de un pueblo del que la mayoría sólo conoce la superficie del iceberg. Un imprescindible si te gustan las novelas sobre otras culturas. En pocas palabras,...