Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela juvenil

"Así es la vida, Carlota" de Gemma Lienas

Imagen
"Así es la vida, Carlota" de Gemma Lienas Gemma Lienas , “Así es la vida, Carlota”, 160 págs, Ed. Planeta, 2009 AUTORA Si quieres saber más sobre la autora haz clic aquí. SINOPSIS Autobiografía de una generación de mujeres. Ni un paso atrás: la revolución femenina continua. Con este ensayo divulgativo. Gemma Lienas continua dando voz a un feminismo que no quiere quedar eclipsado. Desde la mirada de una nena que nació a comienzos de la decada de los cincuenta, que fue mujer joven durante la transición y primeros años de la democracia, y mayor a la época de los ataques organizados contra el feminismo, la autora evoca la historia de una generación de mujeres que lucharon porque la igualdad entre mujeres y hombres fuera legal y real. Un libro lleno de información, reflexivo, sereno, personal, que trata una lucha histórica de unas mujeres que como ella tuvieron que comenzar a picar piedra en un campo en el cual los caminos abiertos eran escasos y que ahora, ya mayores, contin...

"Las Montañas Blancas" de John Christopher

Imagen
"Las Montañas Blancas" de John Christopher “Las Montañas Blancas”, John Christopher , 2011, 272 páginas. Ed. Oxford. AUTOR Si quieres saber algo más sobre este autor haz click aquí . SINOPSIS Una raza de gigantescos robots, los Trípodes, ha dominado la Tierra, reduciendo a todos sus habitantes a la esclavitud. A partir del día de la solemne Ceremonia de la Placa, que tiene lugar a los catorce años, los chicos y las chicas son considerados ya como personas mayores. ¿Se puede ser persona si no se posee libertad, si no se es dueño de los propios pensamientos? A Will Parker, un muchacho que está a punto de recibir La Placa, se le presentan serias dudas. Un encuentro casual con un miembro de la casta de los Vagabundos le revela que todavía quedan algunos hombres dispuestos a luchar por su independencia que habitan en unas lejanas montañas, al otro lado del mar. CONCLUSIÓN Es el primer libro de la denominada Trilogía de los Trípodes (año 1967). Los otros dos libros llevan por títul...

"Wonder, la lección de August" de R. J. Palacio

Imagen
"Wonder, la lección de August" de R. J. Palacio August tiene diez años, es fan de La guerra de las galaxias y nunca ha ido al colegio; su madre ha sido la que se ha encargado de su educación. Pero este año sus padres han decidido que debería empezar a relacionarse con otros niños. August no es un chico normal, al menos físicamente, pues tiene parte de la cara deformada, pero él se siente como uno más. Aunque al principio reniega un poco a la hora de ir al colegio, finalmente accede y hace algunos amigos, como Jack y Summer. Pero, como era de esperar, su integración en el colegio no es nada fácil, ya que algunos de sus compañeros se burlan de su aspecto físico. Eso no hace que August tire la toalla, está acostumbrado a las caras de susto de la gente al ver su deforme rostro. A lo largo del curso, August aprende una lección que hará que su forma de ver la vida cambie por completo. Consigue andar con la cabeza bien alta, sonreír aunque tenga un mal día y aceptarse a sí mismo. Da...

"Mor una vida, es trenca un amor" de Joan Pla

Imagen
"Mor una vida, es trenca un amor" de Joan Pla Tengo en las manos un libro que no es fácil de encasillar. Es una novela que cuenta una historia de amor y de muerte, pero no es una “novela rosa”. LA LITERATURA JUVENIL Uno de los efectos del siglo XVIII y, en particular, de la obra de Rousseau, fue la aparición de una nueva percepción intelectual del mundo de la infancia, la adolescencia y la joventud. Esta percepción iba relacionada con las nuevas funciones que la educación había de tener en las sociedades burguesas modernas. AUTOR DE LOS SETENTA, OBRA DE LOS OCHENTA Para situar Mor una vida es trenca un amor en la historia literaria, hay que compaginar la cronología del autor y la de la obra. Joan JesúsPla Villar nació a Artana (la Plana), al año 1942, y pertenece biograficamente a la llamada “Generación de los 70”, compuesta, según los entendidos, por escritores nacidos en la postguerra, con la adolescencia y la juventud marcada por la situación negativa del franquismo, enam...

"Delirium: Imagina un mundo sin sentimientos" de Lauren Oliver

Imagen
"Delirium: Imagina un mundo sin sentimientos" de Lauren Oliver Lauren Oliver, "Delirium: Imagina un mundo sin sentimientos"; Ediciones SM, 2012. SINOPSIS Siempre me han dicho que el amor es una enfermedad, y que he de curarme para vivir feliz y en calma. Siempre los he creído. Hasta ahora. Ahora todo ha cambiado. Ahora prefiero estar enferma durante una fracción de segundo, que vivir cien años ahogada por una mentira. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora. CONCLUSIÓN Este es el primero de una saga llamada con el mismo nombre. Me ha parecido que se parece mucho a “1984” de George Orwell, es decir una sociedad está muy controlada por el Gobierno comportándose como...

"Misterio del loro tartamudo" de Robert Arthur

Imagen
"Misterio del loro tartamudo" de Robert Arthur Robert Arthur, "Misterio del loro tartamudo", 224 páginas, Ed. Molino, 2014. SINOPSIS La intervención del mago del suspense, como ha dado en llamársele, ya sea en cine, televisión o novela, es de por sí una garantía de intriga y desenlace inesperado. En esta ocasión Hitchcock dedica su atención a los jóvenes, ofreciéndoles una serie de novelas de acción. Los adolescentes, al leer las aventuras de Alfred Hitchcock y los Tres investigadores se sienten incorporados al formidable equipo de Júpiter Jones, Pete Crenshaw y Bob Andrews. Junto a ellos practican métodos deductivos que agilizan sus mentes, vencen al miedo a lo desconocido, luchan por causas justas y gozan el placer de ser útiles a sus semejantes. CONCLUSIÓN Éste libro ya lo leí cuando era adolescente y a pesar del paso de los años sigue haciendo que me meta en la historia y viva la aventura igual que la viven estos jóvenes investigadores. A pesar de la sencille...

"Divergente" de Veronica Roth

Imagen
"Divergente" de Verónica Roth DIVERGENTE | VERONICA ROTH , 464 páginas, Ed. Molino, 2011. SINOPSIS Beatrice “Tris” Pior ha alcanzado la fatídica edad de dieciséis años, la etapa en que los adolescentes en el distópico Chicago de Verónica Roth deben seleccionar a cuál de los cinco grupos van a unirse de por vida. Cada grupo representa una virtud: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. Para sorpresa de ella misma y su desinteresada familia Abnegación, ella elige Osadía, el camino de la valentía. Su elección la expone a los exigentes, violentos ritos de Iniciación de este grupo, pero también a la amenaza de exponer un secreto personal que la puede poner en peligro mortal. La trilogía Divergente de Verónica Roth para jóvenes adultos se inicia con una aventura fascinante de amor y lealtad jugando las más extremas circunstancias. CONCLUSIÓN Yo interpreto este libro en que cada persona tiene una virtud que le define, pero esas virtudes a veces hace que no se tengan en ...